El
planteamiento de hacer esta vía con Albert se forjo hace ya casi un
año, los hechos fueron acometidos el mismo día en el que
realizásemos juntos la escalada en la temible Pared de Diables, a
través de la mítica vía GAM.
Divagando e
ilusionando posteriores escaladas a realizar (acto lógico si
pensamos que acabamos de descender de una bellísima vía y nuestras
emociones están sobre medidas), sale un nombre… Electric Ladyland
en la Paret de l´Aeri, a continuación, Albert me explica con
detalle que la escalada del cuarto largo transcurre en babaresa por
una llastra de más de 20 metros de longitud, prácticamente hueca,
con tan solo un seguro y a través de la cual se puede escuchar su
oquedad mientras la escalas, todo ello acompañado de la sensación
de vacío por su verticalidad.
Lo estaba
escuchando, pero no me lo podía creer, cómo podía ser que aquella
llastra todavía no se hubiese descolgado de la pared!!!! Mi
imaginación divagaba mientras escuchaba esta explicación de Albert,
al momento escuché decir que no le importaría repetirla ya que este
tramo lo ascendió de segundo de cordada y lo quería hacer como
primero. Sin divagar ni un segundo le incito a poner fecha para ir a
escalar la Electric Ladyland.
Diferentes
circunstancias hacen que pospongamos esta escalada varias veces, lo
que si es cierto es que cada vez que nos juntábamos a escalar
hablábamos de la Electric. Parecía ser que algo estaba “gafado”
y nos hacía retrasar su escalada, pero ya a final de la primavera le
pudimos dar la fecha, 20 de julio.
Para llegar
a la Electric Ladyland, accedimos por la Pany-Ferrera, y para evitar
el sol intenso durante los primeros largos comenzamos al medio día.
Hacemos la aproximación hasta pie de vía de la Pany, la jugada está
clara largos impares para Albert y los pares para Loulou.
Ressenya de Joan Jover
Fent el camí d'aproximació
Inicia
Albert, evitamos hacer la R0 así que debemos dividir el L1 de la
reseña en dos tramos. Esto nos hace ir a descompás según la
repartición inicial de largos, pero no pasa nada, después de luchar
entre matojos, zarzas y demás llegamos a lo que le dicen Plaza
Catalunya. Aquí comienza nuestro objetivo y por lo tanto salgo yo de
primera de cordada.
Primer llarg de la Pany - Farrera
Segon llarg de la Pany - Farrera
Un diedro
apetecible desde el mismo momento que lo ves, pero primero hay que
superar una llastrilla un tanto delicada que queda a la izquierda
para después regresar a la derecha en busca del diedro que no
resulta difícil, pero para llegar a la R1 te hace tragar un poco de
saliva.
Primer llarg
El segundo
largo resulta ser otro diedro que se va superando por algún tramo de
roca delicada intercalando pasos finitos pero que se van encontrando
seguros y en caso contrario se puede asegurar a gusto de cada cual.
El último tramo antes de llegar a R2 es el que presenta mayor
complicación con unos pasos bien raros de leer y en donde hay que
mirárselo muy mucho.
Segon llarg
Segona reunió
Llegamos al
largo de artificial que transcurre por debajo del techo triangular,
en dónde para alcanzar el primer seguro hay que tomar impulso,
después de aquí se va haciendo poco a poco, con algún estiramiento
intercalado. El alien azul entra “mega guays” para hacer un A1
casi al final del artificial. Son 20 m algo entretenidos para llegar
a la R3 y quedarte absolutamente colgada, viendo a tu derecha la
magnífica llastra y con impaciencia para ir en su búsqueda.
Tercer llarg
Tercera reunió
Continuamos
por el largo estrella de la babaresa, primero por unos pasos de Ae,
después, en un zarpazo… a la babaresa y en un plis plas, el
disfrute de ascender por la llastra se acaba (lástima porque la
sensación es increíble!!!) y toca hacer un flanqueo en Ae hacia la
izquierda en búsqueda de la R4, no sin antes sudar un poquito en
caso de no llevar nada para estrangular un “cap de buril” (como
le pasó a Albert y que seguro en ese momento se acordó del material
que quedó colgado en mi arnés).

Quart llarg
El quinto
largo transcurre muy finito y continuado, en donde encontraremos
suficientes seguros para ir progresando, cosa que es de agradecer ya
que a veces te parece que estas cogido en roca buena y sin embargo,
no es así.
Cinquè llarg
El último
largo transcurre en flanqueo hacia la izquierda y en donde por
sorpresa encontramos una “super reunión antigua”??? así que…
si no se le quiere hacer ascos pues… se chapa y continuamos unos
metros hasta llegar al bosquecito y montar la R final.
Sisè llarg
La
tormenta que parece acechar, nos deja con la duda de si nos mojará
pero… corriendo hacia la cima, nos hacemos la foto de rigor,
Albert me explica “in situ” el recorrido que hacia l´Aeri de
Montserrat en su día y comenzamos a hacer el descenso.
Foto Cim
Y mira tú
por dónde la lluvia comienza cuando ya habíamos guardado todo el
material en el coche.
Realmente una vía resultona, en donde algunos largos son muy buenos
pero que, a mi parecer, pueden pasar desapercibidos por el eclipse
que produce el cuarto largo de la llastra.
Ressenya de Armand Ballart
Text LOU
Enhorabona, de les vies que fan il.lusió!!
ResponderEliminarMolt bona aquesta
ResponderEliminarCal afanyar-se per fer la bavaresa abans que caigui com la de la Valentin.
Felicitats LOULOU i Cia.
PEP.