Hoy ha sido uno de esos días en los que me doy cuenta de lo bien que hice el año pasado al volver a escalar, que manera de disfrutar en una vía de apenas 100m!!!. Ayer por la noche hablando por teléfono con Juan, el plan era ir al Serrat d´en Muntaner en el Clot de la Mònica para hacer alguna vía de 2 largos tipo deportiva, Pelake había estado hacía pocos días y le encantó la zona y así nos los transmitió, al final nos decantamos por una idea que nos contó Luisin y nos pareció muy interesante.
Frare de Baix i Serrat d´en Muntaner
Hemos llamado al recorrido Integral Els Petits del Clot de la Mònica, empalmando la primera tirada de la Petit Nil del Frare de Baix con la Petit Guifré del Serrat d´en Muntaner, un recorrido muy interesante ya que engloba dos tipos de escalada bien diferentes, un primer largo de la Petit Nil de un corte digamos que clásico y un segundo largo empalmando el L1 y L2 de la Petit Guifré de deportiva. Muy recomendable!!!
El L1 de la Petit Nil cuenta con 4 parabolts en 30m, que te dan algo de vidilla, la tirada sigue una serie de fisuras en la que puedes cacharrear a placer en función de lo que el coco te pida. Este largo se lo ha currado Juan, lo he visto muy suelto, con mucha confianza, autoasegurándose algún paso y lo mas importante, disfrutando a tope! Buen largo para hacer terapia de coco y practica de cacharreo.
Juan en el L1 de la Petit Nil, 5c
En la R1 de la Petit Nil, hemos salido caminando a la feixa donde empieza la Petit Guifré para hacer el cambio de reunión, ahí hemos aparcado la cacharrería, friends, tascones... para recojerlo después en el rapel y cambio de chip a deportiva.

Ahora me toca a mí, empiezo el L1 de la Petit Guifré en la sombra aunque no hace nada de frío, el día es expléndido, empieza por una placa con muy buena roca de agujeros muy bonita, se van acabando los agujeros y se convierte en una escalada mas técnica y mantenida, no te da pié a descansar mucho, pero es disfrutón a tope, me encuentro cada vez mas a gusto, es el tipo de escalada que me encanta, llego a la posible reunión intermedia, tiro para arriba empalmando el L1 y L2 (45m.), me da de nuevo el solete! aquí hay un pasito curioso de mirarselo bien, sigo progresando, había leído en la reseña que había un tramo de Ao, creo que llego a él, es un pequeño resalte, veo la posibilidad de meterle en libre, pruebo por la izquierda, le veo color, subo un poco, veo que chapar va a ser complicado, vuelvo a bajar, pruebo por la derecha, subo, puedo chapar, vuelvo a bajar, jajaja, hay que luchar el paso!!!... me vuelvo a la izquierda, le digo a Juan un: cuidao que voy!!! y para arriba, solventas el pequeño desplome y baja la dificultad, pero aun así es mantenidillo hasta la R, largo superdisfrutón y orgásmico!!!.


Danny en el primer tramo de 5c de la Petit Guifré
Última tirada un poco rota de trámite para llegar al "cim" del Serrat d´en Muntaner y disfrutar de las vistas, montamos 2 rapels (20 y 30m) y de vuelta a la feixa, por donde salimos caminando. Buena zona con diferentes vías de 1, 2 y 3 largos la mayoría equipados con carácter deportivo.
Juan en el primer rapel con el Frare de Baix detrás
Vista de la Pastereta desde el Serrat d´en Muntaner
Al bajar hemos ido a conocer el sector Clean is Good, el cual no nos ha gustado nada, hemos hecho apenas 2 vías: Plors a Mitjanit de 5b y Pelegrí roquer de 6a ambas con la roca muy sucia y rota, se nota que apenas va gente a hacer estas vías, les hace falta una buena limpieza de liquen y cantos que se van rompiendo. En el sector por lo que hemos podido ver hay 16 vías de las cuales 5 son "clean" van por fisuras y apenas tienen algún puente de roca equipado, cacharreo a tuti!, el resto de vías (11) totalmente equipadas con parabolts. Reseñas en Onaclimb.
Se acerca el finde, el mal tiempo sigue revoloteando este invierno, así que lo mas probable es que andemos subiéndonos por los fantásticos rincones que se alojan en Montserrat Sud, un pequeño paraíso del free climb!